Como bien sabemos, para todo hay normas! Y las prácticas de laboratorio no son una excepción. Aquí, mediante una pequeña y simple lista, les compartimos algunas de las normas básicas que seguimos y debemos siempre seguir al momento de realizar experimentos en este espacio, para así lograr resultados satisfactorios y experiencias agradables.
1. Usa equipo de protección personal (EPP): Siempre lleva bata de laboratorio, gafas de seguridad y guantes para protegerte de sustancias químicas, salpicaduras y accidentes. Según el experimento, puede ser necesario un protector facial o mascarilla.
2. Conoce el equipo y las sustancias: Familiarízate con los materiales, sustancias químicas y equipos antes de comenzar cualquier práctica. Lee las fichas de datos de seguridad (MSDS) para entender los riesgos de cada sustancia.
3. Sigue las reglas de higiene: No comas, bebas ni te toques la cara mientras estés en el laboratorio. Mantén el espacio de trabajo libre de alimentos y bebidas para evitar la contaminación.
4. Organiza el espacio de trabajo: Mantén el área de trabajo ordenada y despejada de materiales innecesarios para reducir el riesgo de accidentes y derrames.
5. Etiqueta correctamente: Asegúrate de que todos los recipientes, frascos y reactivos estén correctamente etiquetados para evitar confusiones y accidentes.
6. Evita inhalar o tocar sustancias directamente: No huelas ni pruebes sustancias químicas. Si necesitas oler algo, usa la técnica de abanicado (fanning) para dirigir el aire hacia ti en lugar de oler directamente.
7. Sigue los procedimientos de desecho: Desecha los residuos químicos y materiales de acuerdo con las normas del laboratorio. Nunca viertas sustancias en el desagüe si no estás seguro de que es seguro hacerlo.
8. Ten precaución con el fuego y los calentadores: Si trabajas con fuego o equipos de calefacción, asegúrate de saber cómo apagarlos correctamente y ten a mano un extintor de incendios.
9. Conoce la ubicación de los equipos de seguridad: Familiarízate con la ubicación de los extintores, la ducha de seguridad, el lavaojos y los botiquines de primeros auxilios.
10. Sigue instrucciones y pregunta cuando tengas dudas: Siempre sigue las indicaciones del instructor o del protocolo de laboratorio. Si tienes alguna duda sobre el procedimiento, consulta antes de actuar.
11. Almacena correctamente los productos químicos: Guarda los reactivos en sus lugares correspondientes y en las condiciones adecuadas (por ejemplo, alejados de fuentes de calor o luz).
12. Lava tus manos y el área de trabajo al finalizar: Una vez terminado el trabajo, limpia las superficies y lava tus manos para eliminar cualquier residuo que pueda haber quedado.